IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO
SE TRATA DE UN IMPUESTO DIRECTO Y PERSONAL QUE GRAVA EL PATRIMONIO NETO DE LAS PERSONAS FÍSICAS, ESTO ES EL CONJUNTO DE BIENES Y DERECHOS DE CONTENIDO ECONÓMICO MENOS LAS CARGAS Y GRAVÁMENES REALES Y LAS OBLIGACIONES PERSONALES. NACIÓ CON CARÁCTER COYUNTURAL Y EXTRAORDINARIO CON LAS LEY 50/1977, DE 14 DE NOVIEMBRE COMO IMPUESTO DE CONTROL Y DE CARÁCTER CENSAL, Y ACTUALMENTE SU REGULACIÓN SE CONCRETA EN LA LEY 19/1991, DE 6 DE JUNIO EN VIGOR DESDE EL 1 DE ENERO DE 1992. SIN EMBARGO, ES UN IMPUESTO QUE SE CONOCE EN LOS PAÍSES DE NUESTRO ENTORNO Y SE HA DICHO QUE EL PATRIMONIO PERSONAL ES UNO DE LOS INDICIOS DE CAPACIDAD ECONÓMICA MÁS IDÓNEOS. ESTE IMPUESTO SE ENCUENTRA CEDIDO A LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS, QUIENES PUEDEN EJERCER COMPETENCIAS NORMATIVAS EN LAS DETERMINACIÓN DEL MÍNIMO EXENTO Y LA TARIFA CONFORME A LO DISPUESTO EN LA L.O.F.C.A., L.O. 8/1980, DE 22 DE SEPTIEMBRE, Y EN LA LEY 14/1996, DE 30 DE DICIEMBRE, DE CESIÓN DE TRIBUTOS DEL ESTADO A LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS.
NORMALIZACIÓN
PARA QUE LA ACTUACIÓN ADMINISTRATIVA PUEDA DESARROLLARSE CON ARREGLO A LOS PRINCIPIOS DE ECONOMÍA, CELERIDAD Y EFICACIA, ES PRECISO QUE SUS TAREAS SE INSPIREN EN LAS TÉCNICAS DE NORMALIZACIÓN Y RACIONALIZACIÓN DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES, DE MANERA QUE CADA SERIE O TIPO DE LOS MISMOS OBEDEZCA A IGUALES CARACTERÍSTICAS Y FORMATO. DENTRO DE ESTAS TÉCNICAS SE INCLUYEN LA MECANIZACIÓN Y LA INFORMATIZACIÓN DE LA ACTUACIÓN ADMINISTRATIVA, DE CRECIENTE INTENSIDAD Y EXTENSIÓN EN NUESTROS DÍAS.
JUSTICIA CONSTITUCIONAL
SISTEMA DE CONTROL JUDICIAL DE LAS LEYES PROPIO DEL ESTADO DE DERECHO, QUE TIENE SU FUNDAMENTO EN LA CONCEPCIÓN DE LA CONSTITUCIÓN COMO NORMA JURÍDICA FUNDAMENTAL, MEDIANTE EL CUAL SE VERIFICA EL RESPETO DE LAS LEYES A LA CONSTITUCIÓN. HISTÓRICAMENTE, TIENE SU ORIGEN EN EL JUDICIAL REVIEW ESTADOUNIDENSE, QUE NACE CON LA SENTENCIA DEL JUEZ MARSHALL EN 1803 (CASO MARBURY VS. MADISON), Y QUE SE CARACTERIZA POR ESTABLECER UN CONTROL «DIFUSO», DONDE TODO JUEZ PUEDE INAPLICAR UNA LEY CUANDO LA CONSIDERE CONTRARIA A LA CONSTITUCIÓN, CON EL LÍMITE DEL STARE DECISIS O VINCULACIÓN A LAS DECISIONES DEL TRIBUNAL SUPREMO. LA CONSTITUCIÓN AUSTRÍACA DE 1920, OBRA DE KELSEN, INTRODUCE LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL EN EL CONTINENTE EUROPEO CON NOTABLES DIFERENCIAS RESPECTO DE LA NORTEAMERICANA; EL CONTROL ES «CONCENTRADO», PUES SE CONFIERE A UN ÚNICO TRIBUNAL, QUE EFECTÚA UN EXAMEN DE COMPATIBILIDAD LÓGICA ENTRE LA CONSTITUCIÓN Y LA LEY EN CUESTIÓN, SIN DETENERSE EN EL CONFLICTO MATERIAL CONCRETO SUBYACENTE; SE CONVIERTE ASÍ EN UN «LEGISLADOR NEGATIVO», CUYAS SENTENCIAS TIENEN EFECTOS EX NUNC, AFECTAN A TODOS, Y, EN OCASIONES, OFRECEN INTERPRETACIONES PARA HABILITAR LA CONSTITUCIONALIDAD DE LA NORMA ENJUICIADA. ACTUALMENTE, LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL, EN DETERMINADOS SISTEMAS, NO SE LIMITA AL CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD DE LAS LEYES, SINO QUE SE AMPLÍA A LOS CONFLICTOS ENTRE ENTES TERRITORIALES AUTÓNOMOS O ENTRE ÓRGANOS CONSTITUCIONALES, A LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES, E INCLUSO AL CONOCIMIENTO DE LAS CAUSAS CONTRA LAS ALTAS MAGISTRATURAS DEL ESTADO (V. CONFLICTO CONSTITUCIONAL; CONSTITUCIONALIDAD DE LAS LEYES; RECURSO DE AMPARO; RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD; TRIBUNAL CONSTITUCIONAL).
MATRIMONIO
ES EL «ACTO JURÍDICO, QUE ORIGINA LA RELACIÓN FAMILIAR, CONSISTENTE EN LA UNIÓN DE UN HOMBRE Y UNA MUJER, PARA LA PLENA COMUNIDAD DE VIDA» (CONSORTIUM OMNIS VITAE, DIVINI ET HUMANI IURIS COMMUNICATIO, MODESTINO).
A DIFERENCIA DEL CONTRATO, NEGOCIO JURÍDICO PATRIMONIAL, EL MATRIMONIO ES UN ACTO JURÍDICO CON FINES TRANSINDIVIDUALES, LOS PROPIOS DE LA INSTITUCIÓN FAMILIAR DE LA QUE ES SU FUENTE CREADORA LEGÍTIMA.
martes, 18 de mayo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario