EDAD
La edad es el tiempo que ha vivido una persona desde que nació hasta el momento en que se tiene en cuenta. En nuestro ordenamiento, como en otros cercanos, la edad es utilizada para determinar la capacidad de obrar general (y, complementariamente, el sometimiento del menor a un régimen especial de protección), así como capacidades e incapacidades e incapacidades especiales. De todos los casos en que el Derecho toma en consideración la edad, el más relevante es el límite genérico de los dieciocho años, que marca la frontera entre la mayor y la menor edad, y determina la adquisición de la capacidad general de obrar y la salida de la institución de protección a la que hasta ese momento estaba sometido el menor. Martínez Víctor
PROVINCIA
Entidad local determinada por la agrupación de municipios, con personalidad jurídica propia y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines. Bulle Goyri Manuel
GOBIERNO
Es el Órgano jerárquico superior de la Administración estatal y titular del poder ejecutivo del Estado. Según la Constitución, «dirige la política exterior e interior, la Administración civil y militar y la defensa del Estado. Ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria, desacuerdo con la Constitución y las leyes». Sánchez Pérez Elizabeth
REY
Persona que ocupa el trono o la Corona, normalmente en virtud del principio hereditario. Si se trata de una mujer, su denominación es reina (V. Corona; jefatura del Estado; monarquía). Rodríguez Hernández Néstor
jueves, 22 de abril de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario